Una de las playas mas visitadas de Venezuela, conocida a nivel mundial por los practicantes del Surf y Bodyboarding, es el punto de encuentro seguro en temporada alta, presenta un ambiente juvenil, relajado y seguro, lo que permite olvidarse de los problemas y disfrutar de la costa sin preocupaciones.
"LLEVATE TU BASURA O LA BASURA ERES TU"
Temporadas de Olas.
La temporada de olas se extiende hasta el mes de Febrero intermitentemente a Marzo declina con buenas olas. Abril normalmente es plato hasta Agosto con interbalos por cambios de luna o mar de fondo. No es todos los años.. Septiembre, Octubre, Noviembre; temporadas de huracanes.Y Diciembre hay que estar alla!!.
¿como llegas?
De Caracas , se va por la autopista Regional del Centro (Caracas-Valencia), hasta el peaje de Tapa Tapa y a 500 m se encontrará con la Avenida Bolívar, siguiendo la vía que conduce a El Limón y Ocumare de la Costa.
Ya en El Limón hacia Ocumare, se encontrará con la Alcabala de la Guardia Nacional, allí comienza el Parque Nacional Henri Pittier y los 66 kilómetros de carretera que lo llevarán a la población de Cuyagua.
Deberá tramontar la cordillera, por una de las dos carreteras gomeras que atraviesan las alturas, profundidades y laderas del parque.
Al llegar a Ocumare de la Costa, en el sector conocido como La Redoma, La Corina ó mejor dicho, en la única Estación de Servicio de combustible, deberá cruzar a mano derecha y luego al llegar a la planada de la Bahía de Cata, volverá a cruzar a mano derecha hasta conseguir el puente de la entrada al Pueblo de Cata, donde esta vez cruzará a mano izquierda y el próximo pueblo que vea desde las alturas (en la Vuelta del Revolver) es el pueblo de Cuyagua.
Los Ríos.
Al final del pueblo, se encuentra una pozo del río de Cuyagua El pozo de arena. El lugar está impecablemente limpio, bien cuidado y tiene facilidades en donde se pueden hacer parrillas y disfrutar de un rico baño de río
Parrilleras
La playa de Cuyagua se encuentra a un par de kilómetros del pueblo. Se le llega bordeando el río Cuyagua, en donde hay muchos lugares para acampar y en donde muchos vehículos tienen carpas en su techo. Al final del camino, se encuentra la boca que comunica el río con el mar, en donde verás varias decenas de botes pesqueros. Los cocoteros de la playa permiten que se pueda acampar en carpas. También hay un restaurant con servicio de toldos y comida. No deje de probar el plato especial de pescado.
Una de las cosas que más sorprende de Cuyagua es lo bien cuidada y limpia que está la playa. Esto no es casualidad. Es consecuencia del esfuerzo de una comunidad que sabe que su permanencia como destino turístico depende de la limpieza, del buen estado de la playa y de la seguridad, como nos lo explicó el dirigente de los pescadores, Ricardo Paéz.
Ricardo Paéz, dirigente Cuyaguero
No te arriesgues a robar.
"LLEVATE TU BASURA O LA BASURA ERES TU"
Palabras de José luis Navas, Local Cuyaguero.
Cuyagua un ambienté relajado para vacacionar o simplemente pasarla bién, buena vibra así sea con panas o con la familia. Si no as ido QUE ESPERAS!! VE.









No hay comentarios:
Publicar un comentario