domingo, 22 de mayo de 2011

La cuenta regresiva llegó a cero, comienza el World Junior Surfing Championship.


VAMOS VENEZUELA!!!
Siguelo en Vivo Por: http://www.isawjsc.com/
El Circuito Mágico del Agua en el histórico Parque La Reserva de Lima recibió este 21 de mayo a los 27 países que finalmente se inscribieron en el Quiksilver ISA World junior Surfing Championship que entre fuentes, banderas y arenas de todos las playas del mundo,  quedó oficialmente inaugurado.
El tradicional desfile de naciones que recorrió el luminoso parque de aguas llegando a la última parada en la que videos proyectados en una fuente y una tarima que contó con la honorable presencia del Presidente de la ISA Fernando Aguerre, el Alcalde de Punta Hermosa Guillermo Fernández;  Mariel Rentería,  Sub-Gerente  del Instituto de Turismo de Perú, el Vice-Presidente de la Federación de Tabla de Perú Eduardo Cáceres; Jim  Comptom,  Jefe de Mercadeo de Quiksilver Latinoamérica y el Director Ejecutivo de la Federación de Tabla de Perú y  organizador del evento Karín Sierralta; dieron paso a la ceremonia de apertura del Campeonato de índole mundial más importante para las división juvenil.
“Bienvenidos a la tierra de las olas, de milenaria cultura y de una población muy cálida” fueron las primeras palabras de Fernando Aguerre quien dio a conocer que en este encuentro se está rompiendo el record de la mayor cantidad de surfistas juveniles inscritos en la historia de los campeonatos junior organizados por la ISA, destacando su percepción acerca de la posición que para él representan “Para muchos son las estrellas del futuro, para mi son las estrellas del presente que muestran cómo se surfea y cómo se va a surfear en el futuro”  también agradeció a todas las federaciones de los países presentes en especial a la de Perú como anfitrión y a Quiksilver como principal patrocinante de los eventos junior desde hace 20 años “gracias a todos por venir y a Perú por abrirnos los brazos nuevamente”
En el acto, la International Surfing  Association reveló los beneficiados del programa de becas que ofrece cada año a atletas menores de 18 años que presenten necesidades monetarias para ejecutar sus estudios, teniendo como objetivo que los jóvenes sigan viviendo la experiencia del surfing cerca de la importancia de tener una educación, entre los 9 beneficiados de diferentes países Franwill Vento de Venezuela fue titulado acreedor de una de las becas.
Luego de actos de bailes tradicionales en el que se mostró parte de la cultura peruana, con la voz de la máxima autoridad de la ISA Fernando Aguerre quedó inaugurada de manera oficial el Quiksilver ISA WJSC.
Venezolanos definieron titulares.
Entre los días 19 y 20 previos a la inauguración la Selección Venezolana de Surfing compuesta por 16 atletas entre 12 titulares de Sub 18 Damas, Sub 16 y Sub 18 Masculino y dos titulares en las dos últimos, estuvo en actividades de entrenamiento físico y evaluación para la inscripción de los titulares.
Con baterías de 20 y 25 min en series de 4 atletas, se apuntó a quienes agarraran las olas más grandes aplicado a las condiciones de un oleaje de 4 pies, periodos de 16 segundos y swell de sur,  y quien  tuviera mejor performance tanto en las derechas de Señoritas y las izquierdas de caballeros aplicando las mismas estrategias de evaluación, se definió en cancha el equipo titular.
En masculino sub 16 Franwill Vento, Derek Gómes, Kleiver Izquiel y Joissys Delgado; en Sub 18 Félix Vargas, Rainel Bravo, Giancarlo Marín y Jose M. Yriarte son quienes entrarán a competir a partir del día 22 de mayo.
En el equipo femenino no hay cambios por estar completa desde la salida del país, Ronald Reyes asistente al coach acotó  “Es un equipo joven que vino a aprender y a foguearse, siempre esperando el mejor resultado”
La jornada de hoy de los venezolanos terminó con una reunión de equipo en la que los Coach Heriberto Tinoco y Ronald Reyes, el  Team Manager Edgardo Aguilar y el profesor Jesús Camacho, representante  de Mindeportes, dieron directrices y palabras de incentivo a la selección.
La Federación Venezolana de Surfing agradece el logro de poder participar en el digno evento mundial al Ministerio Del Poder Popular Para el Deporte, al Comité Olímipico Venezolano, a la Organización Nacional Antidrogas y a las empresas que brindan su apoyo como Sesha con uniforme, The Lab con pad y cuerdas para las tablas, Etnies y Vagos con vestimenta y calzado.


1 comentario: